
Tel.: (+549) 11 1565075843
Mail: argentina@proesperanza.org
Ver contactos regionales
Rosario: rosario@proesperanza.org
Córdoba: cordoba@proesperanza.org
Mendoza: mendoza@proesperanza.org
Tucumán: tucuman@proesperanza.org
Córdoba: cordoba@proesperanza.org
Mendoza: mendoza@proesperanza.org
Tucumán: tucuman@proesperanza.org

Tel.: (+591) 79863962
Mail: bolivia@proesperanza.org
Ver contactos regionales
Santa Cruz: santacruz@proesperanza.org

Tel.: (+56) 09-2841504
Mail: chile@proesperanza.org
Ver contactos regionales
Santiago: santiago@proesperanza.org
Talagante: talagante@proesperanza.org
Iquique: iquique@proesperanza.org
Arica: arica@proesperanza.org
Rancagua: rancagua@proesperanza.org
Talagante: talagante@proesperanza.org
Iquique: iquique@proesperanza.org
Arica: arica@proesperanza.org
Rancagua: rancagua@proesperanza.org

Tel.: (+57) 4 588 64 08
Mail: colombia@proesperanza.org
Ver contactos regionales
Medellín: medellin@proesperanza.org

Tel.: (+593) 0969985969
Mail: ecuador@proesperanza.org
Ver contactos regionales
Guayaquil: guayaquil@proesperanza.org

Tel.: (+503) 77469884
Mail: elsalvador@proesperanza.org

Tel.: (+502) 49136497
Mail: guatemala@proesperanza.org

¿QUÉ PASA CUANDO ME CONTACTO CON PROYECTO ESPERANZA?
En el momento que te pones en contacto con Proyecto Esperanza a través de un llamado o por correo electrónico, te derivaremos con alguna de las acompañantes (atención a mujeres) o los acompañantes (atención a varones) que colaboran en tu ciudad.
Las etapas más importantes de este acompañamiento son:
- Información e identificación sobre las secuelas post-aborto.
- Ayudar a determinar cuáles son los conectores personales del aborto.
- Liberar el dolor emocional y el enojo reprimido.
- Restaurar las relaciones consigo misma y con los demás.
- Restaurar el vínculo maternal y aprender herramientas de autoayuda.
Lectura Recomendada
Esta obra es una recopilación de testimonios de mujeres y hombres que reflejan el dolor y la frustración que el aborto causó en sus vidas. Cada testimonio refleja el recorrido de aceptación, arrepentimiento y esperanza de sus protagonistas, quienes se han reconciliado y reencontrado con su hijo.